Noticia28/10/2025

“Acompañar sembrando esperanza”

Cáritas celebra en Palencia las XXIII Jornadas Regionales bajo el lema “Acompañar sembrando Esperanza”

Cáritas celebra en Palencia las XXIII Jornadas Regionales bajo el lema “Acompañar sembrando Esperanza”

La ciudad de Palencia acogió los días 20 y 21 de octubre las XXIII Jornadas Regionales de Cáritas Autonómica de Castilla y León, un encuentro que reunió a más de 150 técnicos y voluntarios de las once Cáritas Diocesanas de la comunidad. Bajo el lema “Acompañar sembrando esperanza”, los participantes compartieron dos intensas jornadas de reflexión, aprendizaje y convivencia, centradas en fortalecer el compromiso común con las personas más vulnerables.

El encuentro comenzó el lunes con un momento de acogida y café, seguido del acto inaugural, que contó con las palabras del obispo de Palencia, monseñor Mikel Garciandía; el presidente de Cáritas Autonómica de Castilla y León, Guenther E. Boelhoff; y el director de Cáritas Diocesana de Palencia, Luis Fernando Asensio. En sus intervenciones, los tres coincidieron en la importancia de mantener viva la esperanza y el acompañamiento como pilares esenciales del trabajo de Cáritas.

Tras la bienvenida, los asistentes participaron en una oración comunitaria y, posteriormente, en la ponencia “Liberados del optimismo: la esperanza de los seguidores de Jesús”, impartida por José Manuel Aparicio Malo, doctor en Teología y delegado de Laicos en la Archidiócesis de Madrid. Aparicio ofreció una profunda reflexión sobre la diferencia entre optimismo y esperanza, invitando a los presentes a vivir su compromiso con una mirada creyente, realista y llena de confianza.

Después, los participantes se reunieron en grupos de trabajo para compartir sus inquietudes y formular preguntas al ponente, en un diálogo enriquecedor que ayudó a iluminar la tarea diaria de quienes acompañan desde Cáritas.

La tarde estuvo dedicada al ágora de comunicaciones “Signos de Esperanza”, un espacio donde técnicos y participantes de distintas Cáritas Diocesanas presentaron experiencias inspiradoras relacionadas con la animación comunitaria, la participación y las migraciones. Las exposiciones, desarrolladas en tres aulas simultáneas, generaron gran interés y emoción entre los asistentes, que pudieron dialogar directamente con los ponentes y compartir buenas prácticas.

La jornada concluyó con una visita guiada a la Catedral de Palencia, conocida como la Bella Desconocida, y una cena-concierto en su claustro, donde la música y la convivencia pusieron un broche fraternal y festivo al día.

El martes 21 comenzó con un desayuno compartido y un nuevo momento de oración.

A continuación, los asistentes participaron en el taller creativo “Melodías Acompañadas”, dinamizado por el grupo Música de Re-Chupete, formado por Mercedes y Anais.

A través de dinámicas musicales, las facilitadoras invitaron a los participantes a redescubrir la música como herramienta de encuentro, acompañamiento y creación de comunidad. La experiencia resultó tan divertida como transformadora, recordando que todos —sin excepción— tenemos algo que aportar a la melodía común de la esperanza.

Las jornadas concluyeron con una Eucaristía de envío en la parroquia de San Miguel, un gesto de compromiso y agradecimiento que sirvió para renovar la ilusión y la energía de los asistentes, con la mirada puesta ya en el próximo encuentro.

Accede a todo el contenido de las Jornadas: