Juventud comprometida
Juventud comprometida: el II Campus de Voluntariado Joven de Cáritas León, un verano que transforma vidas
Juventud comprometida: el II Campus de Voluntariado Joven de Cáritas León, un verano que transforma vidas
Durante dos intensas semanas, del 28 de julio al 8 de agosto, Cáritas Diocesana de León ha hecho posible que más de veinte jóvenes de entre 16 y 30 años vivan un verano distinto: un verano hecho de encuentros, empatía y compromiso con las personas más vulnerables.
El II Campus de Voluntariado Joven ha sido mucho más que una agenda de actividades; ha sido un espacio de descubrimiento personal, de convivencia intergeneracional y de aprendizaje sobre la acción social desde dentro.
Dos áreas de intervención, una misma misión
El campus se ha estructurado en dos grupos que han trabajado de manera alterna fundamentalmente en dos ámbitos clave de la labor de Cáritas:
- Infancia: actividades en la Plaza de la Catedral, el Parque Quevedo y el Centro de formación Dámaso Merino, con talleres creativos, gymkanas, juegos de agua, proyecciones de cine con debate y dinámicas cooperativas.
- Mayores: acompañamiento a personas residentes en la Residencia Virgen del Camino, participación en talleres manuales, conversaciones significativas y reflexiones sobre la soledad no deseada, generando vínculos y espacios de escucha.
El intercambio de áreas en la segunda semana permitió a todos los participantes ampliar su perspectiva sobre la acción social, conociendo realidades diversas y comprendiendo la amplitud del trabajo de Cáritas.
Además, durante una de las jornadas han realizado actividades con el grupo de participación a través de un árbol de derechos y compartido reflexiones y experiencias vitales, y se han acercado al voluntariado internacional que ofrecen a los jóvenes desde el grupo regional de Cáritas en Puyo.
Jóvenes que inspiran a otros jóvenes
Una de las señas de identidad de esta edición ha sido el impulso del grupo “Jóvenes con Corazón”, formado por veteranos del primer campus, que han acompañado y motivado a los nuevos participantes, fortaleciendo el sentido de comunidad y la continuidad del proyecto.
Aurora Baza, directora de Cáritas León, destacó: “Durante estas dos semanas hemos conseguido que estos jóvenes participen con ilusión, energía y compromiso, algo sumamente importante para nuestra Cáritas”.
Una clausura llena de emoción
La Residencia de Mayores Virgen del Camino fue el escenario de la jornada final. Allí, niños, jóvenes, mayores y participantes de diferentes programas de Cáritas se unieron para celebrar la experiencia compartida con un bingo comunitario, actuaciones de baile, poesías, música y la creación de un mural de firmas como símbolo de unidad.
En ese cierre estuvieron presentes: Aurora Baza, directora de Cáritas Diocesana de León; María José Alonso, técnica responsable de voluntariado y coordinadora del campus; y Lourdes González, concejala de Mayores del Ayuntamiento de León.
“El campus joven es un espacio de oportunidad, y una mirada abierta y cercana a lo que es Cáritas”, señaló María José Alonso, subrayando su valor pedagógico y transformador para la juventud leonesa.
Mirando ya al futuro
El viernes 8 de agosto, los jóvenes llevaron a cabo una evaluación conjunta de la experiencia, con la vista puesta en seguir colaborando a partir de septiembre en diferentes áreas de la entidad.
El II Campus de Voluntariado Joven se despidió así dejando una huella imborrable y demostrando que, cuando se brinda a la juventud un espacio de implicación real, puede convertirse en protagonista del cambio social y en motor de una sociedad más justa, inclusiva y humana. ·