Noticia01/09/2025

Transformando realidades

En junio de 2022, inició su camino la Comisión de Sensibilización y Participación del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Valladolid con la preparación del primer “Museo Sin Hogar” del mundo.

TRANSFORMANDO REALIDADES: LA COMISIÓN DE SENSIBILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL PROGRAMA DE PERSONAS SIN HOGAR

En junio de 2022, inició su camino la Comisión de Sensibilización y Participación del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Valladolid con la preparación del primer “Museo Sin Hogar” del mundo.

Este equipo está formado por técnicos, personas voluntarias y participantes de los distintos recursos del programa. Desde su constitución, tiene como objetivo impulsar al menos una acción de sensibilización al mes, siendo conscientes de que, al contar las cosas desde las personas sin hogar, la palabra tiene mucha más fuerza y así es posible sacarles de su invisibilidad.

Una mirada atrás en un camino de casi tres años

Sin duda, uno de los hitos más destacados ha sido el Museo Sin Hogar, una iniciativa que estuvo en Valladolid del 13 de enero al 19 de marzo de 2023, recibiendo 3.122 visitantes, incluidos 96 grupos.

No queremos olvidar tampoco el tiempo dedicado al desarrollo de formaciones para nuevos voluntarios del programa, ni la implicación en las distintas ediciones del Campo de Trabajo para jóvenes de Cáritas Diocesana de Valladolid y, también, en visitas a los centros (especialmente el de Lacort), generando espacios de intercambio y diálogo muy enriquecedores.

¿A qué se dedica la comisión?

Pero la labor de la Comisión va más allá, abriendo nuevas vías de concienciación y participación, a través de diferentes actividades, tales como:

  • La realización de charlas sobre “pobreza mental” en institutos, promoviendo una mirada más comprensiva y empática hacia las personas sin hogar.
  • La participación en el equipo motor de los encuentros nacionales de Cáritas Española de personas sin hogar en 2022 y 2024, facilitando el diálogo y el trabajo en red.
  • La implicación en el equipo motor de la organización del Camino de Santiago confederal en 2025, una iniciativa que combina esfuerzo, reflexión y comunidad.
  • La preparación de actividades en la semana de las Personas Sin Hogar (2022, 2023, 2024), incluyendo la siembra simbólica de casitas por la ciudad de Valladolid, realizada este curso, como acto de concienciación.
  • La participación en el Encuentro Regional de grupos de participación junto con las Cáritas Diocesanas de Burgos, Salamanca, Aranda de Duero y León, en diciembre de 2024 (habrá otro este año).

Abriendo caminos a la esperanza

El camino que transitan las personas sin hogar es largo y está lleno de obstáculos que superar. En Cáritas Diocesana de Valladolid lo sabemos bien y por eso queremos resaltar lo positivo que está siendo el trabajo para todas las personas implicadas en ello (voluntarios, participantes…). Las personas sin hogar están encontrando una oportunidad de sentirse útiles, importantes y con mayor autoestima, generando todo ello un mensaje de mucha más fuerza.

Este proceso generado en la comisión, de compartir y escuchar directamente a las personas sin hogar, está siendo muy bonito también para las personas que establecen ese contacto de tú a tú con las personas sin hogar.

Y es que… en Cáritas Diocesana de Valladolid tenemos claro que la participación es el camino.

Con P… de presente y de Podcast

 Este año 2025 la Comisión de Sensibilización y Participación ha abierto nuevos caminos de esperanza:

  • Dando a conocer la experiencia del Camino de Santiago… en la Cadena Cope de Valladolid. Como podréis “escuchar” más adelante en este mismo artículo.
  • Avanzando en el compromiso con el cuidado de la Casa Común. Iniciando contactos con asociaciones medioambientales como “La Olma”. Para conocer el funcionamiento y las actividades que ambas entidades desarrollan, así como la posibilidad de buscar alianzas y realizar proyectos conjuntos que sensibilicen sobre el cuidado del planeta al tiempo que se da visibilidad a la realidad de las personas sin hogar.
  • Creando un equipo de comunicación para poner en marcha un Podcast sobre las personas sin hogar y desde las personas sin hogar para visibilizar sus historias y crear conciencia.

MUSEO SIN HOGAR

VÍDEO MUSEO SIN HOGAR

TESTIMONIO DE GABI

BLOG DE CÁRITAS ESPAÑOLA

La comisión de sensibilización y participación en la radio

EL ESPEJO DE LA IGLESIA

[A partir del minuto 09.01] Hablamos del Camino de Santiago de los Programas de Personas Sin Hogar de la Confederación de Cáritas Española.

IGLESIA NOTICIA

[A partir del minuto 11.59] Hablamos del Camino de Santiago de los Programas de Personas Sin Hogar.

EL ESPEJO DE LA IGLESIA

[A partir del minuto 12.57] César y Manuel cuenta su experiencia en el Camino de Santiago

IGLESIA NOTICIA

 [A partir del minuto 07.09] César y Manuel cuenta su experiencia en el Camino de Santiago